Tengo ganas de un beso

«Amor de mis Amores» de Agustin Lara canta: Libertad Lamarque acompañada en el piano por Agustin Lara.

Agustín Lara Aguirre del Pino nació en la ciudad de México, D. F., el día 30 de octubre de 1896. Fueron sus padres el Dr. Joaquín Lara y María Aguirre del Pino. Su infancia transcurrió en Tlacotalpan, Ver., donde nacieron otros dos hermanos. Uno de ellos, María Teresa, nació el año de 1904 y vive actualmente en la población de Tlatlauqui, Edo. de Puebla.

La familia Lara tuvo que trasladarse a la capital de la República cuando Agustín contaba con 6 años de edad. Estableció su nuevo hogar en Coyoacán, con el auxilio de Refugio Aguirre del Pino, hermana mayor de la mamá del compositor, que era directora del hospicio donde Agustín confiesa haber tenido el primer contacto con un instrumento musical que fue un armonio utilizado en dicho centro. El Dr. Lara, desde la iniciación del gusto por el arte musical descubierto en el pequeño Agustín, se opuso terminantemente a las inclinaciones de su vástago, quien sufrió por este concepto y por la extrema rigidez disciplinaria de su padre.

agustin_l4_25aDesde pequeño tuvo disposición para ejecutar en el piano las melodías de moda y para improvisar fragmentos musicales. A la edad de 13 años, tuvo la oportunidad, aunada a la necesidad económica, de trabajar como pianista, haciéndolo en un «Club de Señoras» que como es lógico suponer, se trataba de un sitio de disipación noctámbula. Ahí tuvo sus primeros ingresos, enfrentando a temprana edad, los riesgos de una vida con fuertes pinceladas dramáticas.

En 1929 comenzó a trabajar en sus canciones, haciendo amistad con cantantes de impacto como Maruca Pérez, Juan Arvizu y el Trío Garnica Ascencio, los que comenzaron a interpretar sus melodías.

Es la época en que la radiodifusión cobra características de impacto popular. El 18 de septiembre de 1930, fue lanzada al aire una nueva emisora con planes ambiciosos e incluyó al novel compositor Agustín Lara, interpretando con su estilo y su discutida voz, canciones que prontamente fueron oídas en todo México. La «Hora Intima de Agustín Lara», se caracterizo por el estreno, en cada programa, de una o varias canciones de su inspiración.Tratar de enumerar los éxitos de Agustín Lara sería difícil, debido a que es uno de los más fecundos compositores y sus éxitos suman varios cientos. Su canción Granadas a dado la vuelta al mundo en las voces de los más famosos artistas.Falleció en el hospital inglés de la ciudad de México el 6 de noviembre de 1970 y fue velado en el Teatro de la Sociedad de Autores y Compositores de Música, S. de A., de donde fue trasladado el día 7, al Palacio de Bellas Artes. De ahí partió a la Rotonda de los Hombres Ilustres en el panteón de Dolores.

Fuente: servicioweb.cl