LEO MARINI: Nombre verdadero: Alberto Batet Vitali. Nació en Mendoza, el 23 de Agosto de 1920. Al igual que su comprovinciano Hugo Romani, estudió canto en su ciudad natal con el tenor español Juan Díaz Andrés. Sus primeros grandes éxitos llegaron en Valparaíso, y entonces fue contratado para presentarse en Buenos Aires y grabó sus primeros temas en 1943 con la orquesta «Don Américo y sus Caribes», dirigida por el violinista Américo Belloto. El éxito que tuvo en Argentina fue menor al que consiguió en el resto de América. En los 50 se radicó en Cuba y fue figura destacada de la legendaria Sonora Matancera, ganándose el apodo de «La Voz que Acaricia». Luego vivió en México y Colombia. Continuó activo hasta los 90, retirándose a su ciudad natal, donde falleció en Noviembre de 2000.
La carrera artística de LEO MARINI se puede dividir en dos etapas la primera, la época del bolero romántico, cuando DOS ALMAS. LLANTO DE LUNA. YA LO VERAS. AMAR Y VIVIR, se escuchaban a toda hora y en todas partes En esta etapa. Siempre contó con la gran colaboración de un formidable músico, violinista, director de orquesta ya desaparecido lamentablemente.
DON AMERICO, fue el encargado de dirigir la orquesta en casi todas las grabaciones de LEO de esa primera etapa LEO siente gran agradecimiento por DON AMERICO, gran amigo suyo, además de colaborador .La segunda etapa, se inicia en el año 1950 cuando surge la combinación LEO MARINI-SONORA MATANCERA y las primeras grabaciones constituyeron un éxito tremendo MARINGA. AMOR DE COBRE, en LA PALMA DE LA MANO, TOMANDO TE y otras, mostraron un LEO MARINI capaz de cantar temas rítmicos con la misma propiedad con que hasta esos momentos había cantado los melódicos románticos